Ejemplo de evaluación formativa
🌟 Evaluación Formativa: qué es y cómo aplicarla en el aula
La evaluación formativa es un proceso que ocurre durante el aprendizaje, no al final. Su objetivo no es poner una calificación, sino acompañar a los estudiantes paso a paso, darles retroalimentación constante y usar la información obtenida para ajustar la enseñanza.
En pocas palabras: la evaluación formativa convierte la clase en un espacio donde equivocarse es parte de aprender y donde el docente se convierte en guía más que en juez.
Aquí te muestro un ejemplo de cómo se vería la evaluación formativa en acción dentro de una clase:
🔹 Evaluación Formativa al inicio de la clase: activar saberes previos
Imagina una clase de ciencias sobre ecosistemas. El profesor comienza preguntando:
👉 “Si les digo ‘bosque’, ¿qué imágenes, animales o sonidos se les vienen a la mente?”
Los estudiantes responden libremente.
El docente escucha, anota y comenta:
“Muy bien, varias de esas ideas las veremos hoy. Y algunas dudas que tienen nos servirán para seguir aprendiendo.”
✅ Aquí la evaluación formativa recupera lo que los alumnos ya saben y motiva a participar desde el inicio.
🔹 Evaluación Formativa durante la clase: retroalimentación inmediata
Los equipos elaboran un mapa conceptual de ecosistemas. El profesor circula por el aula y comenta en voz baja:
👉 “Revisa si el oso polar encaja mejor en otro ecosistema.”
👉 “Me encantó cómo conectaron ‘agua’ con ‘vida’, ¿quieren agregar un ejemplo concreto?”
✅ La evaluación formativa aparece en tiempo real, corrigiendo errores y reforzando aprendizajes sin interrumpir la dinámica.
🔹 Evaluación Formativa al cierre de la clase: reflexión y próxima ruta
Al final, cada equipo comparte un aprendizaje nuevo y una duda pendiente. El profesor concluye diciendo:
👉 “La mayoría entendió que los ecosistemas dependen del equilibrio. Muy bien. Varias dudas son sobre cambio climático, así que mañana lo veremos.”
✅ Aquí la evaluación formativa sirve para reconocer logros, atender dudas y planear la siguiente sesión con base en las necesidades reales de los estudiantes.
💡 Impacto de la evaluación formativa en los estudiantes
Se sienten escuchados y acompañados.
Entienden que equivocarse es parte del proceso.
Sus aportaciones influyen directamente en la clase.
Crece la motivación intrínseca, porque lo importante es mejorar, no solo sacar una nota.






