Estrategia socioemocional “Inhala y exhala” y su material en PDF 

La siguiente información es tomada del “Fichero para promover la cultura de la paz en y desde la escuela” Fichero de actividades didácticas, fue elaborado por la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial, de la Subsecretaría de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública. 

Se añaden algunos materiales de creación propia que pueden favorecer su implementación. 

Nivel Temática Tiempo estimado Ficha
Educación primaria
Conocimiento, ejercicio y respeto a los derechos humanos
30 min
34
Propósito
Que las niñas y los niños reconozcan cuáles son sus necesidades básicas para poder vivir y su derecho a que estas sean satisfechas.
Recursos
Recortes de periódico y revistas que muestren lugares conocidos, escenas cotidianas y rostros de niñas y niños; Video “Convención sobre los Derechos del Niño” UNICEF

Apuntes para el personal docente. 

Los derechos humanos son una serie de prerrogativas que tienen las personas y que sirven, en primer lugar, para buscar que se cubran todas sus necesidades para vivir bien, en paz y ser felices, y en segundo lugar, protegerlas de situaciones que pudieran ponerlas en riesgo o causarles daño. Se llaman “derechos humanos” porque los tienen todas las personas del planeta sin importar su edad, su aspecto o el lugar donde viven.

Aunque los derechos son para todas y todos por igual, no hay que olvidar que las niñas y los niños tienen necesidades diferentes a las de las personas adultas, por eso las personas que tienen entre 0 y 18 años de edad, tienen derechos humanos específicos y un poco distintos a los de otras personas.

Niñas y niños tienen derecho a vivir en una familia que los quiera y los trate bien, a la salud, y alimentación, a vivir en un medio ambiente limpio, a tener acceso al agua potable, a expresarse libremente, a jugar, a participar y a utilizar las tecnologías de la información, entre otros.

Los derechos humanos de niñas y niños están escritos en la Convención sobre los Derechos del Niño. Las niñas y los niños deben aprender que tienen derechos y que existen, comprender que es importante respetarlos y defenderlos.

Planeación. Pasos a seguir con el alumno

  1. Pida a las alumnas y los alumnos que dividan una hoja de papel en dos partes y dibujen una línea en medio. En el lado izquierdo de la hoja proponga que se dibujen, utilizando todos los colores que quieran.
  2. Invite a que piensen en todas las cosas que necesitan para vivir felices, sanos y tranquilos, indique que hagan una lista numerada del lado derecho de su hoja.
  3. Después proponga que cada alumna o alumno pase al frente para mostrar a los demás su dibujo y leer su lista.
  4. Pregunte:
  • ¿Cómo se sienten cuando se satisface alguna de sus necesidades?
  • ¿Niñas y niños tienen necesidades que se parecen, o son diferentes?
  • ¿Qué podría pasar si no se satisfacen las necesidades de niñas y niños?
  • ¿Quién o quiénes ayudan a cubrir las necesidades de niñas y niños?
  1. Comente al alumnado que todas las niñas y los niños tienen derecho a que se cubran sus necesidades básicas. Pregunte: ¿Saben cuáles son sus derechos? Escuche sus participaciones y luego presente la lista de los derechos de las niñas y los niños y léala junto con ellos. Tú tienes derecho 3:
  • A tener un nombre.
  • A vivir con tu familia, que te quiera y te cuide.
  • A la salud.
  • A comer sanamente.
  • A que nadie te maltrate ni se burle de ti.
  • A ir a la escuela y aprender muchas cosas.
  • A que te traten igual que a todas las niñas y los niños.
  • A decir lo que sientes y piensas.
  • A jugar y descansar.
  • A que no te obliguen a trabajar o hacer cosas que te dañen.
  • A aprender a usar la computadora y el internet, ver y escuchar programas educativos.
  1. Cuestione a algunas y algunos: ¿Sientes que te tratan igual que a todas las niñas y los niños?; ¿puedes decir lo que sientes y piensas libremente?, etc.

Para cerrar

Señale que todas las niñas y los niños tienen los mismos derechos. Que es muy importante que conozcan sus derechos y sepan que todas las personas que los rodean tienen la obligación de respetarlos y hacerlos cumplir: su familia, maestras y maestros, personas que viven en su comunidad. Puntualice con el alumnado las siguientes ideas: Los derechos humanos sirven para que los gobiernos, las familias y todas las personas que te rodean, te cuiden, te quieran y te traten bien.  

Variantes

  1. Primer variante.- Aproximarse y conocer un poco más sobre los Derechos Humanos. 1. Cada alumna o alumno sacará de una cesta (bolso, caja, otros) un cartel enrollado simulando un pergamino. Este contiene un derecho, por ejemplo: Derecho a la participación. 2. Las alumnas y los alumnos leerán el cartel, pero sin mostrar el contenido a nadie. 3. Luego, invítelos a que traten de describir la palabra del cartel, pero sin decirla. 4. En círculo, cada alumna y alumno deberá describir o actuar su cartel y los demás deberán adivinar el derecho al que se refiere.   
  2. Segunda variante.- Converse con el alumnado acerca de los sentimientos que nos produce el hecho de que los derechos de niñas y niños se respeten o se violen. 2. Elaboren un mural con recortes de periódico y revistas que muestren lugares conocidos, escenas cotidianas y rostros de niñas y niños en los cuales se identifique de manera clara la vigencia de sus derechos. En contraposición, hagan otro mural donde se muestren escenas de niñas y niños con problemas porque no se han respetado sus derechos.

⬇️Aquí encontrarás más temas relacionados con “Material didáctico y PDF”⬇️

Regístrate

¡PARA ESTAR EN CONTACTO!👩🏻‍🏫🧑🏻‍🏫Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.