Estrategia de Derechos humanos “En el pedir está el dar” y su material 

La siguiente información es tomada del “Fichero para promover la cultura de la paz en y desde la escuela” Fichero de actividades didácticas, fue elaborado por la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial, de la Subsecretaría de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública. 

Se añaden algunos materiales de creación propia que pueden favorecer su implementación. 

Nivel Temática Tiempo estimado Ficha
Educación preescolar
Conocimiento, ejercicio y respeto a los derechos humanos
30 min
33
Propósito
Que las niñas y los niños establezcan acuerdos de convivencia que les permitan trabajar de manera armoniosa y con respeto a los derechos de cada niño.
Recursos
* Pinturas de agua, hojas blancas y tijeras. * El cuento “Daniel y las palabras mágicas”. Disponible en YouTube. * “El juego de los abrazos musicales”. Disponible en YouTube.

Apuntes para el personal docente. 

El aula es un espacio de socialización en donde el alumnado aprende a respetar los acuerdos para que la convivencia sea pacífica, inclusiva y democrática, en la que se hagan valer los derechos humanos de niñas y niños, incluido el derecho a la participación.

Cada grupo en la escuela tiene su propia historia, por ello, es deseable que los acuerdos de aula deriven de las necesidades y de las condiciones que prevalecen entre las alumnas y los alumnos de un grupo.

Se trata de que todo el alumnado participe en la toma de acuerdos para señalar las condiciones propicias para el trabajo y, conforme avanza el ciclo escolar, repasen el cumplimiento de dichas condiciones.

Si es necesario, los acuerdos se pueden ampliar o ajustar; lo que importa es que todas y todos los integrantes los conozcan, acepten y reconozcan las consecuencias de su incumplimiento.

Planeación. Pasos a seguir con el alumno

  1. Lea en plenaria los siguientes puntos. Conforme avance en su lectura proponga: ¿esto nos ayudaría a mantener el orden y trabajar en nuestro salón?
    • a) Hablar bajito.
    • b) Levantar la mano para pedir la palabra.
    • c) Cuidar los materiales.
    • d) Decir lo que me incomoda.
  2. Proponga que expresen otras condiciones necesarias para colaborar en el aula y garantizar la convivencia armónica día con día. Procure escribir enunciados en sentido positivo, por ejemplo. En lugar de “no gritar” se estableció “Hablar bajito”. Vaya registrando las propuestas en un pliego de papel bond. Ayúdelos a expresar de manera clara sus ideas, respetando siempre el sentido de lo que quieren expresar.
  3. Invítelos a pensar ¿Qué ocurrirá si alguno o alguna de ustedes no logra cumplir los acuerdos que acabamos de registrar?
  4. Recuérdeles que para garantizar el cumplimiento de los acuerdos es necesario contar con el compromiso de cada integrante, por lo que cada uno dibujará la silueta de su mano y dentro de ella plasmará su firma.
  5. Distribuya la pintura de agua y hojas blancas para que cada uno estampe la silueta de su mano y una vez seca, escriban su nombre o firma. En otra jornada presente en un pliego de papel bond o kraft los acuerdos a los que hubieran llegado en el aula para tener presente su compromiso. Utilice las siluetas de las manos con las firmas como marco de estos acuerdos

Para cerrar

Las niñas y los niños del grupo tendrán que reconocer que los acuerdos para la convivencia son necesarios para trabajar en el salón de manera armoniosa, en donde todo el grupo se lleve bien y se sienta contento, seguro y respetado.  

Variantes

  1. Primer variante.- Se Organice con las niñas y los niños el juego “Los abrazos musicales”, en el que se trabaja la aceptación, el conocimiento de uno mismo y de los demás, la confianza, la cohesión del grupo y algunos elementos básicos para una convivencia armónica en el aula.
  2. Segunda variante.- Comparta con el grupo el cuento “Daniel y las palabras mágicas”. Invítelos a recuperar estas palabras como parte de los acuerdos de convivencia que ayudan a preservar la armonía en la comunidad.

⬇️Aquí encontrarás más temas relacionados con “Material didáctico y PDF”⬇️

Regístrate

¡PARA ESTAR EN CONTACTO!👩🏻‍🏫🧑🏻‍🏫Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.