Estrategia de conocimiento, ejercicio y respeto a los derechos humanos “Todos tenemos derecho a la educación” y su material en PDF 

La siguiente información es tomada del “Fichero para promover la cultura de la paz en y desde la escuela” Fichero de actividades didácticas, fue elaborado por la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial, de la Subsecretaría de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública. 

Se añaden algunos materiales de creación propia que pueden favorecer su implementación. 

Nivel Temática Tiempo estimado Ficha
Educación primaria
Conocimiento, ejercicio y respecto a los derechos humanos
40 min
35
Propósito
Que las niñas y los niños reconozcan que la educación es un derecho fundamental de todas y todos.
Recursos
Cuento “Tibilí, el niño que no quería ir a la escuela”. Disponible en: https://vdocuments.mx/el-ninoque- no-queria-ir-ala-escuela.html Cuento “El león que no sabía escribir”. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=n0OfVant1Z4 Video “Derecho a la educación”. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=2KEZc4oIB9s

Apuntes para el personal docente. 

Toda persona tiene derecho a la educación. Los objetivos de la educación incluyen el pleno desarrollo y la dignidad de cada persona, la capacidad de participar de manera efectiva en la sociedad y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos. La educación es importante en sí misma y a menudo es también un derecho humano “multiplicador”, del mismo modo en que el grado de acceso a la educación influye en el nivel de disfrute de otros derechos humanos.

Todas las niñas y todos los niños en edad escolar deberían asistir a la escuela dada la obligatoriedad impuesta al Estado y a las madres, padres de familia y/o tutores. En la práctica, la asistencia es el resultado de las decisiones de ambas figuras, y es obligación proporcionarla en condiciones que faciliten al alumnado alcanzar los propósitos educativos planteados por el currículo nacional.

 El personal docente es un actor fundamental para el ejercicio del derecho a la educación, ya que diseña situaciones didácticas para que las alumnas y los alumnos puedan desarrollarse y aprender. Es importante que las niñas y los niños aprendan sobre los derechos; solo hablando de ellos, aprenderán a respetarlos, vivirlos y promoverlos.

Planeación. Pasos a seguir con el alumno

  1. Lea al grupo el cuento “Tibilí, el niño que no quería ir a la escuela”.
  2. Pregunte a las niñas y a los niños si les ha pasado algo similar al personaje del cuento: Permita que compartan sus vivencias y sentimientos al respecto.
  3. Pregúnteles ¿Para qué vienen a la escuela? Registre sus respuestas en una cartulina.
  4. Pida al alumnado que hagan una lista de todas las ocasiones en que leen algo durante el día: en el hogar, en la escuela, en la comunidad o en otro sitio, al usar una computadora, al mirar la televisión o al caminar por la calle.
  5. Invite a las alumnas y los alumnos que comparen sus listas y traten los temas siguientes: ¿Cómo se verían afectadas sus vidas si no supieran leer? ¿Qué actividades no podrían hacer o no podrían hacer bien?
  6. Recuerde a las niñas y a los niños que la educación es un derecho humano, pero ¿qué significa eso? Organice equipos de 3 o 4 integrantes y pida que elaboren un cartel en el que representen con una escena y una f rase el derecho a la educación.  

Para cerrar

Invite al grupo a hacer un recorrido por el salón para observar las producciones de sus compañeras y compañeros y anímelos a expresar sus dudas o comentarios.

Variantes

  1. Primer variante.-

    Invite a algunas abuelas o algunos abuelos para que cuenten a las alumnas y los alumnos qué les enseñaron en su niñez y qué era lo que más les gustaba de ir a la escuela.  

  2. Segunda variante.-

    Lea con el alumnado el cuento “El león que no sabía escribir” y promueva la reflexión acerca de la importancia de saber leer y escribir. 

⬇️Aquí encontrarás más temas relacionados con “Material didáctico y PDF”⬇️

Regístrate

¡PARA ESTAR EN CONTACTO!👩🏻‍🏫🧑🏻‍🏫Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.