¿Tus alumnos y padres no se comprometen en clase?
Seguro ni siquiera saben qué es lo que se espera de ellos en tu clase, pero no te sientas culpable, la mayoría de los docentes obviamos esta situación. La carga administrativa, las exigencias del sistema educativo, la falta de empatía de la sociedad nos termina exigiendo concentrarnos en otros aspectos. ¿Quieres aprender como comunicarlos? Primero tenemos que comprender qué son y para qué sirven, así que yo te ayudaré en este camino.
¿Sabes como utilizarlas para crear mayor compromiso?
Las competencias, objetivos y la gradualidad de contenidos son elementos fundamentales para que logremos llevar a nuestra clase a un mejor desarrollo. Pero cómo lo lograrás si ni los padres, ni los alumnos las conocen ¿Pero tú realmente las conoces?
Si tu respuesta es que no, no del todo o no estoy seguro, descuida, yo te ayudaré en que las conozcas y las puedas aplicar correctamente para lograr ese compromiso de padres y alumnos que tanto nos falta en estos últimos días.

“Si te atreves a enseñar, no dejes de aprender”
John Cotton Dana

Si después de terminar los primeros dos módulos del curso, no te sientes satisfecho, te devuelvo 100% de tu dinero.
¿Qué desarrollarás?
Bienvenida
Conocerás los aprendizajes que se esperan desarrolles, la modalidad de trabajo para su máximo aprovechamiento, así como la manera en la que te evaluarás para mejorar tu aprendizaje.
Competencias en educación
Conocerás los elementos de las competencias, además la utilidad que tienen dentro del salón e clase y en la educación en general.
Objetivos o aprendizajes esperados
Reconocerás la utilidad de los objetivos en la planeación y la evaluación con enfoque formativo.
¿Cómo se organizan los contenidos?
A través de la comprensión de la gradualidad de los contenidos podrás ayudar a tus estudiantes a mejora su aprendizaje de acuerdo a su grado de estudio.
Recapitulación
Encontrarás el sentido de las lecciones para poder implementar las competencias, objetivos y los contenidos en tu salón de clases.
Autoevaluación
Mediante la estrategia de autoevaluación que diseñé para ti, podras contrastar tu práctica con los nuevos conocimientos adquiridos, para de esta manera lograr una transformación en tu trabajo, de acuerdo a las teorías de la práctica reflexiva.

Conoce al Maestro Javier Hernández
Lic. en educación primaria, Maestro en educación y Maestro en investigación educativa. Más de 10 años de experiencia como docente en niveles de primaria, secundaria y licenciatura.
Creador de contenido educativo digital, para mejorar la realidad educativa de cada contexto.
“Busco crear espacios de reflexión y educación que nos permitan transformar nuestra realidad educativa, para de esta manera darle herramientas para la vida a nuestros estudiantes”